telegrama urgente - определение. Что такое telegrama urgente
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое telegrama urgente - определение

TELEGRAMA Y COMUNICADO DE PRENSA PRUSIANO QUE INCITÓ AL SEGUNDO IMPERIO FRANCÉS A INICIAR LA GUERRA FRANCO-PRUSIANA
Telegrama Ems; Telegrama de ems
  • Hito conmemorativo del Telegrama de Ems.

telegrama urgente      
term. comp.
El que se transmite y entrega al destinatario con preferencia al telegrama ordinario.
Telegrama de Ems         
El Telegrama de Ems (en alemán Emser Depesche), denominado a veces como Telegrama Ems, es el documento que Guillermo I de Alemania envió a Bismarck la noche del 13 de julio de 1870 tras la reunión informal que mantuvo con el embajador francés en Prusia, Vincent Benedetti, acerca de la retirada de la candidatura del príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen, hijo de Carlos Antonio, al trono real de España. La publicación de este telegrama instigó (casus belli) la Guerra franco-prusiana, que comenzó el 19 de julio de 1870.
El Telegrama del Rif         
PERIÓDICO ESPAÑOL (1902-1963)
El telegrama del rif; El Telegrama de Melilla
El Telegrama del Rif —renombrado El Telegrama de Melilla a partir de 1963— es el nombre de un antiguo diario español publicado en Melilla. Fue fundado en la época en que, tras el Desastre del 98, España empieza a interesarse por ejercer una influencia militar y económica en la zona del Rif.

Википедия

Telegrama de Ems

El Telegrama de Ems (en alemán Emser Depesche), denominado a veces como Telegrama Ems, es el documento que Guillermo I de Alemania envió a Bismarck la noche del 13 de julio de 1870 tras la reunión informal que mantuvo con el embajador francés en Prusia, Vincent Benedetti, acerca de la retirada de la candidatura del príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen, hijo de Carlos Antonio, al trono real de España. La publicación de este telegrama instigó (casus belli) la Guerra franco-prusiana, que comenzó el 19 de julio de 1870. El nombre del telegrama se refiere a Bad Ems, que es un balneario spa situado al este de Coblenza sobre el río Lahn, parte por aquel entonces de Prusia, lugar de residencia y reposo de la realeza prusiana.